Introducción: La artritis séptica de por si es una infección bacteriana poco frecuente, con una incidencia anual que varía de 4 a 10 casos por cada 100.000 personas. La artritis séptica de la sínfisis del pubis es aún más rara, representado del 0.8 al 1.36% de todas las artritis infecciosas en el adulto. La asociación entre artritis séptica pubiana y embarazo es rara.
Caso Clínico: A continuación, reportamos el caso de una mujer de 34 años, puérpera de 11 días, que consulta por dolor hipogástrico irradiado a ambos muslos, fiebre, impotencia funcional y edema bilateral importante de ambas extremidades inferiores. Presentaba leucocitosis y neutrofilia importante y parámetros inflamatorios elevados. El estudio realizado mediante un Angio-tomografía computada (TC) de extremidades inferiores y pelvis, mostró una artritis séptica de la sínfisis púbica (ASSP), además de un extenso absceso hacia músculos adyacentes, principalmente el muslo izquierdo y espacio pre-vesical.
Discusión: Para realizar el diagnóstico, se necesita de una alta sospecha ante la clínica de una pubalgia febril asociada a impotencia funcional. La confirmación diagnóstica la dará el estudio imagenológico, idealmente una TC o una resonancia magnética (RM). Ante este escenario se inicia tratamiento antibiótico endovenoso cubriendo los principales agentes etiológicos, S. aureus y P. aureginosa y se realiza drenaje percutáneo de la colección, teniendo una buena evolución posterior.
(1) Gamble JG, Simmons SC, Freedman M. The symphysis pubis. Anatomic and pathologic considerations. Clin Orthop 1986; 203: 261-72.
(2) Pauli S, Willemsen P, Declerck K, Chappel R, Vanderveken M. Osteomyelitis pubis versus osteítis pubis: a case presentation and review of the literature. Br J Sports Med 2002; 36; 71-3.
(3) Ross JJ, Hu LT. Septic arthritis of the pubicsymphysis: a review of 100 cases. Medicine 2003; 82: 340–5.
(4) Kehila M, Majdoub M, Zegha D, et al. La symphysite pubienne du post-partum: un diagnostic difficile. Pan Afr Med J 2013; 16: 14.
(5) Charles P, Ackermann F, Brousse C, Piette AM, et al. Spontaneous streptococcal arthritis of the pubic symphysis. Rev Med Interne. 2011 Jul; 32(7): e88-90.
(6) Weston V, Jones A, Bradbury N, et al. Clinical features and outcomes of septic arthritis in single UK Health District 1982–1991. Ann Rheum Dis 1999; 58: 214–9.
(7) Hocedez C, et al. Arthrite septique de la symphyse pubienne au cours de la grossesse. Gynecologie, Obstetrique & Fertilite (2015).
(8) Mardones R, Rojas C, Carmona M. Artritis séptica de la sínfisis del pubis. Rev Méd Chile 2012; 135: 1040-1043.
(9) Ducrotoy V, Fournet P, Vittecoq O, Daragon A. Postpartum septic arthritis - Two case reports. J Gynecol Obstet Biol Reprod (Paris). 1998 Jun; 27(4): 449-54.
(10) Andrews J, et al. Artritis Séptica Del Pubis En Dos Deportistas. Medicina 2012; 72: 247-250.
(11) Gibbon W, Hession P. Diseases of the pubis and pubic symphysis: MR imaging appearances. AJR 1997; 169: 849-53.
(12) Choi H, McCartney M, Best TM. Treatment of osteitis pubis and osteomyelitis of the pubic symphysis in athletes: a systematic review. Br J Sports Med. 2011; 45(1): 57-64.